Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  12/03/2018
Actualizado :  16/10/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  MONTOSSI, F.; RISSO, D.; DE BARBIERI, I.; SAN JULIÁN, R.; CUADRO, R.; ZARZA, A.; DIGHIERO, A.; MEDEROS, A.
Afiliación :  FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; DIEGO FERNANDO RISSO RIET, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUIS IGNACIO DE BARBIERI ETCHEBERRY, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ROBERTO SAN JULIAN SANCHEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WASHINGTON ROBIN CUADRO LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO DIGHIERO FASCIOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; AMERICA ESTHER MEDEROS SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Utilización de mejoramientos de campo en pastoreo mixto para engorde de novillos y corderos: 2003.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  Anuario Corriedale, 2003.
Páginas :  p. 78-87
Idioma :  Español
Contenido :  La utilización de mejoramientos de campo por las distintas especies y categorías animales, es una alernativa tecnológica fundamental para la intensificación rentable y sostenible de los distintos procesos en los sistemas de producción de zonas ganaderas del Uruguay. El pastoreo mixto de vacunos y lanares simultáneamente, es practicado generalizadamente sobre los campos naturales del Uruguay en procesos de cría y recría. No obstante, por diversos motivos (fundamentalmente competencia), en la medida que se transita hacia una intensificación de las respectivas invernadas, en general se trabaja con una de ambas especies, particularmente, cuando esta ocurre sobre pasturas mejoradas. Se reconoce que dentro de determinados rangos de carga y relación ovino/bovino, existe un efecto complementario, con beneficios para ambas especies. En Uruguay, se han evaluado con buenos resultados, algunos casos de engorde mixto (y producción de lana con capones) pero no simultáneo sobre pasturas cultivadas y rastrojos o aún simultáneo sobre mejoramientos, y con corderos pesados con vaquillonas sobre mejoramientos. En los últimos años ha cobrado particular relevancia, como importante alternativa de diversificación en predios ganaderos en particular, el engorde de corderos. Resultaba por tanto de interés, evaluar alternativas de utilización de los mejoramientos, en condiciones de pastoreo mixto simultáneo. En el presente trabajo, se resume información de la performance (cantidad y calidad) ovina de t... Presentar Todo
Thesagro :  PRODUCCIÓN ANIMAL.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/8896/1/articulo-anuario-corriedale-2003.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO102489 - 1INILB - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  12/04/2018
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  RÍOS, A.
Afiliación :  AMALIA RIOS GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Residualidad de sulfonilureas aplicadas en cereales de invierno para soja y girasol.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada de girasol y soja, 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2002.
Páginas :  p. 1-16.
Serie :  (INIA Serie actividades de difusión ; 297)
Idioma :  Español
Contenido :  INTRODUCCION: La información generada en INIA La Estanzuela para cereales de invierno indica consistentemente que se obtienen mayores rendimientos de grano con aplicaciones premacollaje debido a la mayor eficiencia de control y cuando se emplean herbicidas residuales, como sulfonilureas, por el control de flujos de emergencia tardíos. Condiciones ambientales como mayores temperaturas y volúmenes de lluvias en el período invernal determinan una mayor velocidad en la degradación de los herbicidas residuales, promueven la remoción de dormancias, y un enmalezamiento en posmacollaje de los cultivos, que puede deprimir los rendimientos de grano, incrementando las pérdidas y dificultades en la trilla. Asimismo, en ocasiones condiciones ambientales adversas pueden determinar cultivos con baja capacidad de competencia, los cuales quedan expuestos a la interferencia tardía de malezas, por ejemplo de raigrás, balango, biznagas, que se caracterizan por presentar importantes flujos de emergencia en primavera, que aunque puedan no limitar los rendimientos de grano, indirectamente los afecte por mermas en la cosecha. Dadas esas situaciones es factible la realización de aplicaciones más tardías, con lo cual se reduce el período de tiempo entre la aplicación del herbicida y la siembra de los cultivos de verano, aumentando el riesgo de efectos fitotóxicos sobre éstos. Aunque en condiciones templadas la vida media de las sulfonilureas es de dos a tres meses, debido a su actividad a muy bajas d... Presentar Todo
Palabras claves :  ACETOCLOR; ACLONIFEN; ALLY; BRODAL; CEBADA INIA CLE 202; CLORSULFURON; DIFLUFENICAN; FINESSE; FLUAZIFOP-P-BUTIL; GESAGARD; GIRASOL INIA BUTIA; GLIFOSATO; HALOXIFOP METIL; HARNESS; HUSSAR; IMAZETHAPIR; IODOSULFORON; METSULFURON; ONECIDE; PERMETRINA; PRODIGIO; PROMETRINA; ROUNDUP; SOJA 6401 RG; SUPER SOJA NIDERA; TRIGO INIA CABURE; TRIGO INIA TIJERETA; VERDICT.
Thesagro :  SULFONILUREAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9148/1/INIA-SAD.2002.no.297-p.1-16-Rios.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE46934 - 1INIPL - PPLE/INIA/SAD/297/RIOSLE 15801
LE46934 - 2INIPL - PPLE/INIA/SAD/297/RIOSLE 15802
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional